La Vivienda
El hogar es la gran aspiración del ser humano, tener ese espacio, para descansar, para compartir con la familia, donde se pueda tener una vida digna.
Según la RAE (Real Academia Española de la Lengua), la vivienda es un lugar cerrado y cubierto, construido para ser habitado por personas.
Para la ACNUDH (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos), la vivienda constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias. Es el centro de nuestra vida social, emocional y económica y debe ser un santuario donde vivir en paz, con seguridad y dignidad.
Es un derecho humano reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 como parte del artículo 25, que trata sobre un nivel de vida adecuado y refrendado luego en otros tratados internacionales de derechos humanos.
La vivienda es el lugar donde se llevan a cabo las actividades básicas de la vida diaria, es donde se duerme, se come, se guardan las pertenencias y a donde se regresa al final de la jornada laboral, un bien de primera necesidad, que aporta estabilidad, equilibrio emocional, salud y capacidad de trabajo a sus moradores.
“Una casa es máquina para vivir… La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de la felicidad” (Le Corbusier)